Archivo del sitio
Jugando con elegancia en Francia
Si hace dos semanas hicimos un pequeño recorrido por nuestro propio país y la influencia que ha tenido en los videojuegos, hoy ha llegado la hora de coger las maletas y comenzar nuestro viaje para ver más allá de nuestras tierras. Así, nuestra primera parada va a ser el país que nos encontramos nada más cruzar fronteras en el norte: Francia. Oh la lá!
El asesinato en francés es más pulcro
La saga Assassin’s Creed ha tratado varios momentos históricos de todo el mundo en su cada vez mayor número de entregas, y el país de la libertad, igualdad y fraternidad no iba a ser menos. Precisamente de la época en que este lema tan conocido fue creado, la Revolución Francesa, fue el momento histórico que aparece representado en la última entrega que salió a la venta el pasado año: Assassin’s Creed Unity.
En esta entrega conocemos a un nuevo protagonista, Arno Dorian, hijo de un asesino que es adoptado por una familia de Templarios. Cuando su padre adoptivo es asesinado, Arno se cree culpable de su muerte y para ello busca una forma de redimirse, uniéndose así a una hermandad de asesinos en las que irá aprendiendo y formándose como asesino.
Serán dos las ciudades francesas que aparecen representadas a lo largo del juego. En primer lugar, podremos recorrer Versalles, que sólo aparecerá durante los primeros momentos del juego. París, donde se concentrará toda la actividad de la Revolución Francesa, será el segundo escenario y el que predominará durante todo el juego. Como es habitual en la franquicia, la ciudad aparecerá con una representación muy fiel de lo que pudo ser la ciudad allá por el siglo XVIII.
Pokémon decide abandonar Japón
Hasta hace no mucho tiempo, las regiones contenidas en los distintos juegos de Pokémon, pese a no ser reales tal cual, estaban en gran parte basadas en ciudades reales de Japón. Kanto, Johto, Hoenn, Sinnoh y Teselia tenían siempre su aquel japonés, en un juego que no podía quitarse el carácter nipón por ninguno de sus costados.
Sin embargo, en el año 2013 esto cambio ligeramente con la nueva entrega de Pokémon para Nintendo 3DS: Pokémon X y Pokémon Y. La nueva región, Kalos, está inspirada en Francia, siendo el terreno (como podéis apreciar en la imagen de abajo) prácticamente calcado a la forma del país. Incluso una de sus ciudades, Ciudad Luminalia, se sitúa en el centro de la región, y los edificios se posicionan en torno a la Torre Prisma, cuya forma recuerda en gran manera a la torre Eiffel.
Más allá de esta ciudad, pocos son los guiños que se hacen hacia aspectos franceses a lo largo del juego, que pese a moverse de su territorio habitual, sigue plagado del espíritu japonés por todas partes.
Juana de Arco se pone intensa
Volviendo al recorrido de la historia de Francia, ahora vamos a hablar de un juego que nos traslada hasta el siglo XV y nos pone en la piel de la mismísima Juana de Arco, aunque en esta ocasión se trata de una heroína que posee poderes mágicos.
Level-5 es la encarga de producir este juego para PSP titulado tal cual, Jeanne D’Arc. Se trata de un juego RPG táctico en el que tendremos que ayudar a Juana y a su equipo a acabar con los demonios que han controlado al ejército inglés y que no duda en atacar a Francia. Así, además de contar con las armas habituales de la época, Juana tendrá la posibilidad de usar diferentes hechizos y poderes mágicos, otorgados por la banda mágica que lleva en su brazo.
El juego así, que se sitúa en plena Guerra de los 100 Años, combina elementos históricos reales, como pueden ser los emplazamientos o personajes totalmente franceses, con un mundo fantástico en el que los demonios y la magia son hechos posibles.
Bon appetit
Para acabar con este pequeño recorrido vamos a hablar de un juego bastante poco conocido pero que muestra la inspiración francesa por una de sus facetas que uno no podría esperar encontrar en un videojuego: la cocina. Este curioso título de 1993 para Super Nintendo recibe el nombre de Out to Lunch.
Pierre le Chef, como su nombre indica, es un cocinero que viaja por el mundo preparando sus deliciosos platos a todo aquel que deseé gustarlos, pero un buen día sus ingredientes escaparán y, cómo no, a Pierre no le quedará más remedio que salir a buscarlos. Por si las cosas no podían ponerse más feas, Pierre tiene un archienemigo, Le Chef Noir, que tratará de impedir a toda costa que Pierre recupere sus ingredientes y así conseguir la fama mundial que tanto ansía.
El juego se desarrolla en varios países del mundo, pero el carácter francés se respira constantemente con la sola presencia de Pierre. Además, Francia resulta el escenario final del juego, devolviendo así al cocinero a sus orígenes a acabar de una vez por todas con Le Chef Noir.
God of Warrrrrrgh 4
Disculpad el retraso!!! (Una semana, si fuera la regla hubiera sido preocupante)
Esta ilustración se forjó durante el último programa de Virtline Radio (bueno, realmente es el penúltimo, pero ya me entendeis) debido a una coña sobre de que podria tratar el próximo God of War 4 ya que posiblemente cambien de mitologia y de protagonista, asi que aquí teneis mi sugerencia de un Moises ciclado (el de la película de Exodus es un flojeras comparado a este) armado con el sable laser de la nueva trilogia de Star Wars.
Se lo dedico con cariño a todo el equipo de la radio y nos vemos dentro de 2 semanas (o puede que la que viene, a saber) con una tira mejor (o no).
¿”Nueva” generación?
El problema del verano es que no hay muchos juegos nuevos que suelan valer la pena, de siempre es sabido que cuando llega el calor es difícil emocionarse por algún título medianamente interesante. Existen excepciones, claro, pero la regla general suele ser de sequía en las estanterías de novedades. Además, nos vamos de vacaciones, dentro de “poco” llega el invierno y tenemos tiempo de sobra para ahorrar y pensar en la próxima consola que nos vamos a comprar. Así que hoy, si me lo permitís, os voy a hablar de consolas (y algo del E3, inetivablemente), que no dejan de suscitar opiniones de lo más diversas, y hoy os voy a dar varias de las mías.
Mientras que muchos tienen el ojo puesto en Xbox One o PS4… Yo rompo una lanza por Wii U. No tiene nada que ver con llevar la contraria a la opinión general, es la pura verdad y lo que realmente pienso. No solamente porque la consola de Nintendo tenga de cara a un futuro un catálogo de lo más jugoso (no sé dónde ve la gente una falta de títulos), sino porque la competencia de Sony y Microsoft, en mi opinión, no están dando la talla.
Una reflexión sobre la exclusividad de ‘Rise of the Tomb Raider’
Para muchos, lo más terrorífico de la Gamescom 2014 no fue la demo del próximo Silent Hill. El anuncio, durante la conferencia de Microsoft, de que el nuevo Tomb Raider será un juego exclusivo de Xbox One generó bastantes más taquicardias, especialmente entre los fans de la saga. Es lógico. Desde 1996, año en que se lanzó la primera aventura de Lara Croft, todas las entregas de la franquicia han salido en PC y en Playstation. Todas (lógicamente excluyendo juegos para portátiles y móviles). Y de repente, llega un señor y en un minuto, mejor dicho, en una palabra pone todo patas arriba. La palabra en cuestión es exclusively. Veámoslo y reflexionemos.
Aire indie en el E3
No, el E3 no solo está para ver cuál es el próximo juego de Rockstar o Activision. Muchos desarrolladores independientes han querido aprovechar el auge del mercado indie para mostrar sus creaciones al público en la mayor feria de videojuegos occidental. Aquí os dejo algunas de las “perlas” que vamos a poder saborear en los próximos meses. Si es que nos gusta lo bueno… Lee el resto de esta entrada